Familia, Conexión, Hogar: Ditta Tita, la historia de una familia unida por la pasión de tejer
"Somos una madre y sus hijas unidas por la pasión de tejer. Transformamos este amor por el trabajo manual en un emprendimiento que nos nutre, nos sustenta, nos afianza como familia."
¿De dónde surgieron tú y tu familia la idea de Ditta Tita? ¿Siempre has sido creativa o te ha interesado el arte?
Desde que éramos niñas el tejido estuvo presente en nuestras vidas. Crecimos viendo a mamá (Julia) y a nuestras abuelas disfrutando momentos entre agujas y lanas. Viviendo en el sur, siempre había una ocasión para usar abrigos y qué mejor que lo hecho en casa. Mamá tejía para nosotras, para la familia y también lo hacía como un trabajo. Ella tomaba pedidos de un local (shop), recibía los materiales y hacía los productos en casa. Tejía tanto a mano como con su máquina familiar. En nuestra adolescencia fuimos aprendiendo y perfeccionando nuestra técnica y le ayudábamos con los pedidos.
Siendo aún jóvenes, sentimos la inquietud por emprender y lo primero que pensamos fue en capitalizar nuestra experiencia con los tejidos para hacerlo de forma más profesional. Así empezamos a hacer los diseños por nuestra cuenta y creamos una marca de ropa y carteras tejidas. En los primeros tiempos, nuestro principal público eran mujeres de mediana edad que gustaban de tener piezas de diseño hechas a mano. Aprovechamos el boom de ferias de diseño que surgió en Buenos Aires y participamos de varias en la zona de Palermo. Nos fue bastante bien y el ritmo de producción se incrementó.
En simultáneo con el desarrollo de esta marca, empezamos a tener pedidos de amigas y clientes que formaban sus familias y que no encontraban tejidos manuales para sus hijos. ¡Descubrimos que nos gustaba mucho tejer para pequeños! Entonces, además de cumplir los pedidos, hicimos una cápsula de tejidos infantiles agregando “mini” a nuestra marca. Poco a poco, “mini” ganaba espacio en nuestra página web y en el taller de producción. Sumado a esto, nos dimos cuenta de que disfrutábamos mucho más el proceso de diseñar y crear las coloridas colecciones para niños. Había llegado el momento de entregarle toda nuestra energía al proyecto infantil y de darle un nombre propio: así nació Ditta Tita.
-¿Qué quieres que tus clientes vean como único de tus productos? ¿Qué hace que tu negocio y el de tu familia sean especiales y únicos
Las personas que ven nuestros productos se dan cuenta de que están frente a algo hecho con dedicación y calidad. Siempre recibimos comentarios halagadores por el diseño, los colores y sobre todo por la buena confección. Intentamos transmitir el valor de lo artesanal y de pensar siempre quién usa nuestros productos. Los materiales suaves garantizan confort y la calidad del tejido asegura durabilidad. Además, los diseños clásicos los hacen aptos para usarlos en toda ocasión. Los ítems de decoración y los muñecos también tienen elementos de diseño que los hace únicos y muy apreciados.
Cada producto con la etiqueta Ditta Tita tiene garantía de haber sido hecho con lo mejor de nosotras. Al tener contacto durante el proceso de venta, el cliente sabe quién y cómo ha hecho el producto que va a comprar y eso le añade valor. Lo mejor es cuando vuelven a comprar o simplemente nos comentan lo bueno que les ha resultado tal o cual producto y cuánto lo han usado.
-¿Tienes una historia que puedas compartir en tu propia vida y en la de tu familia sobre el valor y la alegría que los tejidos traen?
Tenemos historias propias y también las que nos transmiten nuestros clientes. Escuchamos con mucha frecuencia que los niños “aman” nuestros productos y nos gusta pensar que es porque transmiten el amor con el que fueron creados.
Por nuestra parte, a través del tejido hemos compartido el valor del trabajo, de la constancia, del aprendizaje continuo. En muchos momentos fue un componente importante de los ingresos de la familia y ahí destaca el valor del trabajo en equipo.
-Puedes describir un poco el proceso creativo por el que tú y tu familia pasan para hacer tus increíbles productos y también compartir un poco sobre lo que significa tu negocio para ti?
Disfrutamos mucho del proceso creativo ya que la imaginación y el intercambio de ideas enriquecen nuestro trabajo. Cada una pone lo mejor de sí y el resultado es muy estimulante. También es el momento en que Ditta Tita irradia sobre nosotros su espíritu infantil y nos llena de colores y alegría. Muchas veces elegimos colores para tejer ropa o personajes para muñecos evocando nuestra propia infancia.
Al momento de desarrollar nuestros productos tenemos tres premisas básicas
Calidad: todo se hace con buenos materiales para garantizar durabilidad y confort. Cuidamos mucho los detalles. Hacemos pequeños lotes. Creemos en el movimiento slow fashion. Al tratarse de productos para niños, es lógico que en algún momento tengan que dejar de usarlos por cuestiones de edad o talle, pero nos gusta saber que un chaleco o un muñeco ha pasado a otro miembro de la familia o ha sido donado.
Diseño: cada item está diseñado pensando en quién los usa. A los niños les gustan los colores vibrantes y disfrutan las cosas simples. Combinamos estos dos conceptos y los convertimos en prendas cómodas y divertidas. El éxito de los muñecos se debe a la elección de colores y a la expresión de sus rostros: se transforman en inseparables compañeros de aventuras.
Precio justo: todas las personas involucradas en el proyecto recibimos una retribución justa por nuestro trabajo. Y también nos ocupamos de generar un precio de venta que refleje la calidad del producto y a la vez sea asequible para nuestros clientes.
En la actualidad elegimos participar en ferias que reflejen nuestro espíritu y que estén ligadas al diseño y las prácticas sustentables.
Para nosotras Ditta Tita es familia, conexión, hogar. Somos una madre y sus hijas unidas por la pasión de tejer. Transformamos este amor por el trabajo manual en un emprendimiento que nos nutre, nos sustenta, nos afianza como familia y además impacta socialmente en otras mujeres de nuestra comunidad.
Julia (80 años) disfruta cada momento del proceso. Suele tener entre cuatro y cinco proyectos en simultáneo y siempre está pensando qué es lo próximo que puede hacer 😊. Claudia es especialista en bellas artes: profesora de dibujo a muy temprana edad y luego diseñadora gráfica, es la que decide la paleta de colores de cada colección. En el área de diseño, es quien propone nuevas formas y combinaciones. La línea de muñecos es 100% original de su inspiración y los teje personalmente uno a uno. Carina se encarga de las ventas, principalmente en ferias, y también teje prendas pequeñas y accesorios de decoración.